29 diciembre 2018



ASUNTO: QUEJA DE PRACTICAS

INTIMIDATORIAS Y DISCRIMINATORIAS

POR EL INSTITUTO BENAVENTE





Cancún, Quintana Roo a 27 de Septiembre del 2018





C. DRA. MARÍA GENOVEVA PASOS CEH

DIRECTORA DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

P R E S E N T E


El establecimiento escolar se debe abstenerse de realizar prácticas intimidatorias, discriminatorias, conductas abusivas e intempestivas o cualquier acto que restringa la admisión, el cursado regular, produzca daños psíquicos y/o físicos a los alumnos.


El maltrato escolar forma parte de las jerarquías sociales y se presenta como abuso de poder de los fuertes en contra de otros más débiles, creando un desequilibrio en donde se supone que el agresor posee un estatus o una fuerza superior que lo hace más poderoso que la víctima. La agresión puede ser directa, con golpes, o indirecta con el aislamiento. En cualquier caso, las víctimas corren el riesgo de sufrir daños psicológicos perdurables.

Es difícil investigar el tema del maltrato escolar por las implicaciones legales y morales. Coloca a las instituciones educativas en un conflicto, confrontando su tarea de velar por el bienestar del niño y poniendo en duda las conductas de los maestros. Es muy difícil que un maestro admita su conducta de maltrato



Por lo tanto, la violencia psicológica, es menos perceptible que la violencia física, porque no deja marcas en el cuerpo. Son todas aquellas acciones que tienen como finalidad manipular, someter o dañar emocionalmente a otra persona.

Las acciones a través de las cuales se ejerce la violencia emocional son: los insultos, las actitudes de exclusión o actitudes discriminatorias, las amenazas, la imposición de sobrenombre (apodo), la estigmatización (señalamientos) o difamación (ridiculizar), indiferencia, la imposición de dinámicas o materiales didácticos que promuevan la violencia, los gritos, o cualquier otro tipo de malos tratos que se ejerzan de forma constante.



MI NIETA HA SUFRIDO VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN EL INSTITUTO BENAVENTE



La directora Gloria Murillo Raya del Instituto Benavente, ubicado en Mojarra No,3 en el municipio de Benito Juárez, Cancún Quintana Roo, junto con la directora y profesoras del nivel kínder I, realizar prácticas intimidatorias, discriminatorias, conductas abusivas contra mi nieta Rebeca Luna Alcocer de tres años de edad.

Se dicen ser un centro educativo de calidad que permita el desarrollo de las competencias básicas de nuestros alumnos para lograr una formación integral, brindándoles las herramientas necesarias para ser capaces de seguir aprendiendo en el medio que les rodea, así como fomentar en ellos un pensamiento crítico y reflexivo, que les permita desenvolverse dentro de la sociedad, buscando el bien común.

Que falsedad. Rebeca paso de un día a otro de maternal a Kínder I. Con un ritmo académico completamente diferente A las nueve desayunaban, a las 12 comían y a la 1:30 dormían su siesta. Ante esto la escuela no hizo caso y se tuvo que ir a platicar con las profesoras de Rebeca.

Primer. - La profesora de inglés me comentó en ese momento que los horarios del colegio Benavente ya estaban establecidos y que no le iban a dar de comer cuando la niña lo pidiera.

Segundo. - Me dieron a mi nieta con el calzón sucio, según porque no se había limpiado bien.

Tercero. - En otra ocasión me dieron a mi nieta sin calzones aduciendo que estaba jugando y se había mojado.

Yo hable con el hijo de la dueña Edgar Izquierdo Murillo, quien al parecer hizo caso omiso de mi queja. Le solicite que conjuntamente trabajáramos para el bienestar de la menor, sin embargo, no me hicieron caso y siguen las represalias ahora por parte de la directora

La niña entro a la dirección y le pidió un vaso para agua, y la directora le grito a la niña. “Aquí no hay vasos”.

En ese momento pregunte si había un problema personal o con la niña. Esto por el comportamiento agresivo por parte de la dueña, quien por cierto no me quiso atender.

Cuatro. - El 27 de septiembre entregaron a Rebeca sin el uniforme, sin decir que había pasado.

La que suscribe Rosa marta Miranda Gutiérrez, de profesión maestra de primaria, secundaria, y periodista, demanda la inmediata intervención de las autoridades competentes a fin de detener las violaciones a derechos humanos cometidas y resarcir el daño.

Cabe señalar que no es la primera vez que la escuela se ve involucrada en estos problemas anexo notas informativas: DENUNCIAN PADRES PRESUNTO MALTRATO INFANTIL EN EL INSTITUTO BENAVENTE DE CANCÚN, NOTICARIBE, JUNIO 13, 2013

Atentamente

Rosa Marta Miranda Gutiérrez

C.C

No hay comentarios:

Publicar un comentario